ACERCA DE NOSOTROS
¿Quiénes somos?
Santa Martha de Cuba es un Gobierno Parroquial Autónomo Descentralizado del Cantón Tulcán que se enfoca en el desarrollo participativo de la comunidad.
El GAD se maneja de manera descentralizada, gestiona y promueve acciones (proyectos) que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, enmarcados en los Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir respetando el entorno y fortaleciendo la identidad y su cultura.
El Presidente de la Junta Parroquial es el Sr. Clemer Chingal, acompañado de los siguientes vocales:
Sr. Pedro Malquin
Sra. Matilde Guepud
Sr. Guido Hernández
Sr. Carlos Vizcaino

La Institución y la Parroquia
La Parroquia Santa Martha de Cuba está localizada al sur del Cantón Tulcán, Provincia del Carchi, entre los 2700 y 3200 m.s.n.m. Actualmente cuenta con 2431 habitantes distribuidos en 653 familias con un promedio de cuatro personas por familia.
Misión
Santa Martha de Cuba es un Gobierno Parroquial Autónomo Descentralizado del Cantón Tulcán que piensa en el desarrollo participativo de la comunidad, que se maneja de manera descentralizada, gestiona y promueve acciones (proyectos) que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, enmarcados en los Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir respetando el entorno y fortaleciendo la identidad y su cultura.
Visión
Santa Martha de Cuba es un Gobierno Parroquial Autónomo Descentralizado del Cantón Tulcán que piensa en el desarrollo participativo de la comunidad, que se maneja de manera descentralizada, gestiona y promueve acciones (proyectos) que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, enmarcados en los Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir respetando el entorno y fortaleciendo la identidad y su cultura.
Fecha de Fundación de Santa Martha de Cuba
21 de marzo de 1970
Presidente de la Junta Parroquial,
Sr. Clemer Chingal
La parroquia Santa Martha de Cuba, cuenta con una agricultura eficiente, una adecuada gestión de la cuenca hídrica y un uso sustentable de los recursos naturales. Posee una infraestructura de servicios básicos, vial y de comunicaciones mejorada y más amplia. Se proyecta como una parroquia productiva y turística; con una marca presente tanto en el mercado local como a nivel nacional. Su modelo de gestión ha permitido consolidar una parroquia democrática, incluyente y administrativamente justa